LA ENDODONCIA


¿Qué es un tratamiento de conducto?

El esmalte dental funciona como un escudo, cuando este fracasa debido al proceso de caries, la dentina que es un tejido vivo, queda expuesta al medio bucal y suele producir dolor cuando se ingieren alimentos o bebidas dulces y/o frías. Si el proceso continúa sin la intervención del dentista, el dolor suele ser espontáneo sin causa aparente y suele agravarse; doliendo con los alimentos calientes y mejorando

En ambos el procedimiento consiste en perforar el diente e introducir unas limas junto con lavados de un desinfectante (hipoclorito de sodio

Progresos en el tratamiento endodóntico
Hoy en día se ha logrado valorar más la endodoncia, y sobre todo el denominado tratamiento del sistema de conductos radiculares, el cual ha experimentado cambios fundamentales en los últimos decenios. Mientras que en el pasado la indicación para un tratamiento de conductos radiculares era muy restringida y se planteaba predominantemente solo para dientes uniradiculares, en la actualidad es posible mantener la mayor parte de los dientes que necesiten tratamiento con el correspondiente despliegue a largo plazo.
La razón fundamental del tratamiento endodóntico se basa en principios biológicos simples. Como consecuencia de la caries, de los procedimientos restauradores o de un trauma, una pulpa sana puede degenerar a una necrosis pulpar. Los productos de esta degeneración escapan del sistema de conductos radiculares por los puntos de salida de este, y penetran en la anatomía del sistema periodontal, creando fistulas, con la consecuente generación de lesiones de origen endodóntico. Por lo tanto, cuando el sistema de conductos radiculares se limpia, se conforma y se sella herméticamente, se produce la reparación. De estos principios dependerá la tasa de éxito del tratamiento.

Todos los profesionales de la odontología, coinciden en el pensamiento que el sistema de conductos radiculares debe ser limpiado y conformado; pero existe hoy en día la controversia respecto a cual podrá ser el mejor método para lograr este propósito. Las posibilidades de que un tratamiento del sistema de conductos radiculares tenga éxito a largo plazo se cifran actualmente según la situación patogénica de partida entre el 70% y hasta superiores al 90%.

0 Comments:
Post a Comment
<< Home